miércoles, 17 de abril de 2013

ANÁLISIS DE EL DOCUMENTAL “THE CORPORATION”



ANÁLISIS DE EL DOCUMENTAL “THE CORPORATION”


*      Después de ver la película “ THE CORPORATION”, ¿Cuál es mi opinión acerca de las empresas?
                   Opino  que las empresas son una moneda de doble cara ya que realmente no constituyen la imagen que presentan ante la sociedad, porque bien, podemos estar hablando de una marca muy prestigiosa y decir que es una compañía socialmente responsable sin saber que el salario de la mano de abra de sus empleados está por debajo de los salarios mínimos.
                   Las corporaciones siempre han buscado la manera de cumplir sus objetivos y recuperar la inversión de sus accionistas sin saber en base a que ni a costa de que, es por eso que la llamo moneda de dos caras ya que por un lado están cumpliendo el objetivo establecido, que es recuperar su inversión además de obtener utilidades y por otro están dañando a la sociedad con su manera o forma de hacerlo y no le están retribuyendo nada a costa de ese daño.


*      ¿Qué consideras  sea lo más grave de las corporaciones y empresas actuales?

                   Para mí lo más grave de toda esta situación es que en la actualidad las empresas dejaron a un lado sus valores y sus objetivos reales ya que hoy están solo buscan la manera de incrementar sus utilidades sin importar que únicamente lo están logrando a costa de daños que le están provocando a la sociedad y al planeta en general.



*      ¿Qué se puede esperar de continuar la misma forma de operar de las corporaciones?

                 Lo que se espera es perder la economía mundial ya que cada vez los bienes producidos por las corporaciones valen más y los salarios de los trabajadores cada vez son más bajos, continuar con este comportamiento en las empresas de solo beneficiarse ellas sin importar que daños pudiesen causar nos llevaran a incrementar el 80-20 pero ahora será el 90-10  (El 90% tendrá el 10% de la riqueza y el 10%  tendrá el 90% de la riqueza a causa de esta actitud empresarial)


*      ¿Qué puedo yo hacer en este sentido?

                Considero que se tendría mucho por hacer ya que una sola persona no será suficiente para detener o sobrellevar todo el daño que las corporaciones le están haciendo a la sociedad, hoy no les importa las tragedias que pudieran causar solo les interesa el “Ganar-Ganar", pero de igual manera alguien tiene que  tomar la iniciativa en esto y se puede convertir en una actitud de bola de nieve ya que si implemento mis valores en mi futuro  trabajo como empresario puedo llegar a poner de moda este tipo de actitud con una responsabilidad social verdadera.


*      ¿Cuál es tu conclusión sobre la película?

                 Es buena ya que me pareció un documental que nos ayudó a ver la parte negra de la imagen de las empresas  de las empresas y me ayudo a comprender por qué parte podemos atacar cuando ya desempeñemos nuestro trabajo como mercadologos. Entendí que es lo que no se debe hacer si llegara a emprender mi propio negocio como el pago injusto de la mano de obra y la explotación inadecuada de la materia prima, entre otros aspectos.
Me pareció un excelente documental.

Empresas en internet



EMPRESAS EN INTERNET


ü  ¿Qué opina de las empresas en Internet?
En realidad para todas las empresas independientes del rubro, es vital el Internet para mantenerse comunicado, informado y actualizado.

ü  ¿Ha considerado utilizar tecnologías de información en algunos procesos de su empresa? ¿Cuáles?
Si, el Sistema Educativo (Sistema UNO) que implementamos en la Institución, utiliza en su totalidad las TIC’s ya que los alumnos del siglo XXI lo demandan.

ü  ¿Considera importante invertir en tecnología para su empresa y porque?
Desde luego que sí, no solo es importante sino que es una prioridad tal como loes la luz eléctrica

ü  ¿Actualmente como lo ha beneficiado la tecnología?
Dentro de la Institución nos beneficia mediante el uso de dispositivos para comunicarnos internamente de manera eficiente, asimismo la tecnología ayuda a nuestros alumnos a llegar a un conocimiento significativo y duradero.

ü  ¿Cuáles son las prioridades de sus clientes?
La prioridad de nuestros clientes, en este caso los padres de familia, buscan primordialmente una educación INTEGRAL para sus hijos.

ü  ¿Con que frecuencia y que beneficios obtiene de investigar sus productos o servicios?
Procuramos estar actualizados e investigar todo el tiempo acerco de todo lo que concierne a la educación, el estar a la vanguardia nos permite ofrecer una enseñanza de calidad para ser reconocidos como un Colegio de excelencia.



miércoles, 13 de marzo de 2013

DIFERENCIA ENTRE CADENA DE VALOR VIRTUAL Y CADENA DE VALOR TRADICIONAL


Cadena de valor  Virtual:

Es un conjunto de procesos que se llevan a cabo  través de Internet u otras redes para que los bienes y servicios que la empresa vende o presta lleguen al mercado.  Además de darle valor a la empresa a través de  información para el cliente que se brinda en estas redes.

Esta cadena se transforma o se realiza en cinco procesos:
  • RECOLECCIÓN
  • ORGANIZACIÓN
  • SELECCIÓN
  • SÍNTESIS
  • DISTRIBUCIÓN
Todos estos pasos en conjunto crean el valor para la empresa pero se realiza mediante herramientas virtuales como el Internet, las redes, págs. web etc. es decir nos referimos a todo aquello que da valor a la empresa de forma intangible mediante tecnologia.

Mientras que la...

Cadena de Valor Tradicional

Es la herramienta principal para identificar fuentes de generación de valor para el cliente creadas por la empresa y sus diferentes áreas.  Es el grupo de actividades  de las que necesita la empresa para diseñar, desarrollar, producir, comercializar y proporcionar productos y servicios a los clientes y sobre todo para genrar las ventas, ya que esta nos habla de todo lo físico en la empresa que genera un valor en el cliente hacia los productos de la empresa. 

lunes, 11 de febrero de 2013

Hangouts


HANGOUT
¿Qué es?
Ni más ni menos que un servicio de videoconferencia lanzado por Google para su red social en Google+.
ü  Google nos trae una nueva herramienta para facilitar nuestra comunicación con otras personas.
ü  Algo ideal para estar en contacto con un grupo de gente, como podrían ser clientes o un equipo de trabajo, en forma simultánea y directa.
ü  Nos permite realizar vídeo conferencias para una cantidad ilimitada de asistentes, algo que hasta el momento no es sencillo en otros servicios de mensajería o vídeo llamadas
ü  Para utilizarlo se necesita una cuenta de Google e implementarlo a través de la red Google+.
ü  La conferencia puede alojarse también en una página web e incluso grabarla para después agregarla a un canal de YouTube, por ejemplo.

Oportunidades para una empresa
Ø  Te permiten establecer relaciones más estrechas con los clientes al compartir ideas, enlaces, fotos y promociones con las personas indicadas en el momento adecuado
Ø  Realizar la presentación de un producto a varios cliente
Ø  Saber qué opinan los usuarios sobre tus productos "en persona"
Ø  Dictar un taller educativo en forma interactiva
Ø  Posibilidades para contactar y atraer clientes
Ø  Ayudar a los clientes a solucionar problemas o simplemente conocerlos mejor
Ø  Mejorar la comunicación a nivel interno en las empresas.
Ø  Puedes colaborar con compañeros de forma remota sobre documentos compartidos en tiempo real, y todo ello mediante un chat de vídeo de alta calidad y fácil de utilizar.
Ø  Comunicarnos con nuestro equipo de trabajo que se encuentra en distintos lugares
Ø  Identificar tendencias
Ø  Realizar estudios de mercado
Ø  Permite analizar fácilmente el efecto que tienen las interacciones de los seguidores de tu página en tu marca y en tu negocio.
Ø  Analizar la reputación de nuestra marca
Ø  Evaluar el grado de satisfacción de nuestros clientes
Ø  Realizar alianzas estratégicas
Ø  Te permite compartir el contenido apropiado con los clientes adecuados.
Ø  Puedes compartir información importante de la forma más eficaz para tu empresa
Ø  Agrupar seguidores de la forma más útil para tu negocio; por ejemplo, por ubicación, por intereses, etc.
Ø  Que los usuarios recomiéndenla empresa, los productos o servicios a sus amigos y contactos en toda la Web.


martes, 5 de febrero de 2013


Skype.

“conectándote, comunicándote…expresándote”

Características:
Es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue desarrollado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, también creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
Esta aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut,1 que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles diversas y bajas tarifas según el país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del mundo.
La interfaz de Skype es muy parecida a la de otros software de mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger o Yahoo! Messenger, y, de igual forma que en éstos.

Ventajas:
Tiene bajas tarifas según el país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del mundo.
Skype brinda  SkypeIn, gracias a la cual se otorga un número de teléfono para que desde un aparato telefónico, en cualquier parte del mundo, se pueda contactar al computador. Además, se provee de un servicio de buzón de voz.
Es posible entablar una conversación de mensajes instantáneos entre usuarios del mismo software. Este programa también permite dejar mensajes de voz (buzón) en caso de que el usuario no se encuentre disponible, siendo ése un servicio de pago que viene incluido con SkypeIn.
Una de sus fortalezas es la comunicación gratuita por voz entre usuarios de Skype desde y hacia cualquier punto del mundo. También permite realizar llamadas especiales, a muy bajo costo, entre computadoras y la red de telefonía fija o móvil.
Skype al contar con los servicios de voz, data, fax, contestador automático, conferencia y video-llamada, puede mantener comunicación sin costo y a bajo costo, entre usuarios de Skype, teléfonos móviles, teléfonos de red fija, fax, videoconferencias y obviamente texto, entre los usuarios en ambas direcciones comunicacionales.
También, Skype permite el desvío de llamadas y mensajes de texto, lo cual significa que los usuarios del sistema con número telefónico Skype asignado, pueden recibir las llamadas o mensajes directamente en su computadora, o generar el desvío de estos a un teléfono móvil o bien de red fija, en el caso de llamadas.


Tuenti

“para el mundo…Eres lo que escribes”

Características:
Tuenti es una red social española, creada en 2006, que cuenta con más de 14 millones de usuarios.
En noviembre de 2011, la red social era privada y solo podía accederse por invitación  y desde 2009 tiene un requisito de edad mínima de 14 años. Tuenti , que pertenece a Movistar,  tiene una OMV propia llamada Tuenti Móvil anteriormente Tu, que utiliza la red de su empresa madre (Movistar). El sitio estaba enfocado principalmente a la población española, hasta que el 11 de julio de 2012 se anunció una renovación de la red social en la cual el nuevo Tuenti estaría abierto a toda Europa, América, y con una mayor oferta de idiomas.

Ventajas:
Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes, fotos, vídeos, páginas o eventos. Tiene servicio de chat , individual y en grupo,  video-chat  pero solo con una persona.

miércoles, 30 de enero de 2013

EXAMEN EXPLORATORIO

                                                       
                                                           EXAMEN EXPLORATORIO
  • ¿Como consideras que se deben preparara los negocios para estar a la altura de una sociedad integrada a las tecnologías de la información? 
Considero que deben prepararse comprendiendo profundamente las características de los cambios tecnológicos de hoy en día y y los cambios que han surgido a partir de la globalización actual en los mercados, deben preparar a cada uno de los integrantes de la organización a través de capacitaciones para enfrentarse a estas nuevas tecnologías y no olvidar que una parte o paso fundamental es el que la empresa cuente con paginas web bien estructuradas y claras para que la empresa siempre este al alcance del target.

  • ¿Cuáles crees que son las herramientas que deben dominar los profesionales de la comercialización en 5 años? 
El manejo profesional y aun mas avanzado de la publicidad en linea ya que la tecnología va en avance día con diay en la actualidad es uno de los medios de comunicación mas utilizados y aproximadamente en cinco años sera mas que indispensable.

  • Siendo estudiante de Mercadotecnia ¿Cómo te estas para ese futuro?
Considero que todo estudiante que va comenzando debe de apegarse en la lectura para obtener conocimiento de la misma, por lo cual leo revistas de Marketing, ventas y publicidad, ademas me gusta buscar programas que ayudan ala manejo de la información en las empresa y los exploro para tener un poco de conocimiento acerca de su manejo y anticiparme a situaciones futuras.

Liliana Ramírez Durán.